Online
Ante el creciente número de noticias en prensa sobre ciberataques de seguridad en empresas de distintos sectores, nuestro equipo de Tecnologías de la Información ha organizado un taller práctico online, en colaboración con LEET Security, que tendrá lugar el próximo 3 de julio, miércoles, sobre "¿Cómo actuar cuando se produce una brecha de seguridad?
Trataremos tanto aspectos legales y organizativos como técnicos, dejando un espacio final para preguntas de los asistentes y debate. En concreto abordaremos los siguientes aspectos:
Qué contenido debe tener un procedimiento de gestión de brechas de seguridad.
Cómo debe efectuarse un informe de análisis de brecha de seguridad y cómo debe registrarse internamente.
En qué supuestos debe notificarse a la Agencia Española de Protección de Datos y a los interesados afectados por la brecha
Qué esperar tras la notificación a una autoridad de control (requerimientos de información, apertura de procedimiento, etc…).
Aspectos contractuales que se deben considerar en la relación con proveedores para mitigar efectos de una brecha.
Mecanismos para demostrar una debida diligencia en la protección de los datos: accidente vs mala praxis.
Valoración de la protección de los datos por encargados de tratamiento: ¿qué ocurre cuando hay una brecha?
Caso práctico: Auditoría de encargado de tratamiento tras brecha ocasionada en el tercero
Ponentes:
Antonio Ramos, CEO de Leet Security
María Luisa González, Counsel del equipo de Tecnologías de la Información de Ramón y Cajal Abogados
Norman Heckh, Socio del equipo de Tecnologías de la Información de Ramón y Cajal Abogados
Calle Almagro, 16. 28010 Madrid.
Si desea asistir, rogamos confirme su asistencia a través del siguiente correo electrónico: ramonycajalabogados@ramoncajal.com
Taller práctico sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (“IA”) y de las novedades legislativas del denominado “Paquete Digital Europeo” en el sector sanitario.
Sala de Conferencias de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.
C/ Alberto Aguilera, 23 -Madrid.
El Observatorio ICADE-Ramón y Cajal sobre Reestructuraciones e Insolvencias pone en marcha su segunda jornada relativa a "El desplazamiento del derecho de sociedades por el derecho concursal y por el de reestructuraciones: aspectos controvertidos", en la que se analizará la incidencia de los planes de reestructuración en la autonomía societaria, los límites a la protección de socios y acreedores, y el impacto de la reciente normativa en la estabilidad empresarial.
Miguel Martínez Muñoz, profesor de Derecho Mercantil de ICADE y nuestro socio Ramón Fernández-Aceytuno, moderarán esta sesión, en la que intervendrán como ponentes:
Para más información e inscripciones https://bit.ly/4blMtMG
¡No te lo pierdas!
Online (a través de FIDE)
El Foro de Arte de FIDE, que dirige nuestro socio Rafael Mateu de Ros, celebra este jueves, 27 de febrero, una nueva sesión relativa al panorama jurídico del arte contemporáneo.
En esta ponencia, que estará moderada por nuestra Of Counsel Patricia Fernández Lorenzo, el Counsel de DLA Piper, Diego Figueroa Rodríguez, junto a Rafael y Patricia abordarán temas jurídicos claves para el mercado del arte, tales como las obligaciones de las partes en la compraventa, la importación/exportación, la fiscalidad o la autenticidad de obras de arte, así como las estructuras del coleccionismo o el arte digital-NFT.
Para más información: https://bit.ly/3QAI1Qu
NH Casa Suecia.
C. del Marqués de Casa Riera, 4. 28014 Madrid.
Si desea asistir, rogamos confirme su asistencia a través del siguiente correo electrónico: ramonycajalabogados@ramoncajal.com
Celebramos un nuevo seminario sobre Ética, Empresa y Derecho dedicado a Inteligencia Artificial. En la sesión participarán expertos en distintas disciplinas, tanto del mundo empresarial como del académico, que proporcionarán una visión global del fenómeno de la Inteligencia Artificial, analizando aspectos regulatorios, éticos y prácticos.
09:15 - 10:00 horas: recepción de asistentes, café y desayuno
10:00 - 10:30 horas: inauguración y presentación de la jornada a cargo de D. Ignasi Belda. Director de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial. Ingeniero Informático. Doctor en Inteligencia Artificial y Doctor en Derecho.
10:30 - 11:30 horas: mesa redonda. Aplicación práctica de la Inteligencia Artificial y su incidencia de los Derechos Humanos
Moderadora: Dª María Luisa González Tapia. Counsel del área TMT de Ramón y Cajal Abogados.
Ponentes:
11:30 - 12:00 horas: descanso y café
12:00 - 13:00 horas: mesa redonda. Visión internacional de IA (impartida en inglés)
Moderador: D. Norman Heckh. Socio responsable del área TMT de Ramón y Cajal Abogados
Ponentes:
13:00 - 14:00 horas: mesa redonda. Inteligencia artificial y propiedad industrial e intelectual
Moderador: D. Javier Fernández-Lasquetty. Of Counsel del área TMT de Ramón y Cajal Abogados
Ponentes:
14:00 - 14:15 horas: Presentación de Talleres IA y cierre de la jornada.
Sala de Conferencias de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.
C/ Alberto Aguilera, 23 -Madrid.
El Observatorio ICADE-Ramón y Cajal sobre Reestructuraciones e Insolvencias pone en marcha la primera jornada relativa a "Planes de reestructuración: experiencia práctica, aspectos a mejorar y nueva estrategia", en la que se analizará los dos años de aplicación práctica de los Planes de Reestructuración.
Miguel Martínez Muñoz, profesor de Derecho Mercantil de ICADE y nuestro socio Ramón Fernández-Aceytuno, moderarán esta sesión, en la que intervendrán como ponentes: Luis Miguel Sánchez Velo, Fedra Valencia, Luis Martín Bernardo y José M. Rigau.
Para más información e inscripciones https://bit.ly/3YvSArq
¡No te lo pierdas!