Avenida Diagonal 615, 8ª planta. Barcelona.
El miércoles 22 de febrero organizaremos una mesa de trabajo para comentar dos importantes normas que marcarán el calendario de los departamentos de seguridad de un gran número de entidades durante este año 2023: el Reglamento UE 2022/2554 de Resiliencia Operativa Digital del sector financiero (“DORA”) y la Directiva UE 2022/2555 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión (“NIS 2”).
Con Antonio Ramos, de Leet Security, como ponente invitado, revisaremos el alcance de DORA y NIS 2 y las principales novedades que introducen. En concreto, trataremos los siguientes puntos:
Adicionalmente, realizaremos un repaso por las últimas resoluciones de las Agencia Española de Protección de Datos relacionadas con implantación de medidas de seguridad.
María Luisa González expondrá un resumen de las principales multas impuestas en esta materia, así como de distintos ejemplos de archivo de actuaciones, resaltando, en cada caso, las circunstancias atenuantes y agravantes tomadas en consideración.
Este evento está dirigido a un número reducido de Responsables de Seguridad, Delegados de Protección de Datos, Responsables de Privacidad, Responsables de Governance Risk & Compliance (GRC) y Abogados Internos de entidades, fundamentalmente, del sector financiero y asegurador, de forma que se facilitará el debate y la realización de aportaciones por parte de todos los asistentes.
La sesión tendrá lugar de forma on-line y presencial en nuestra oficina de Barcelona.
Sala de Conferencias de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.
C/ Alberto Aguilera, 23 -Madrid.
El Observatorio ICADE-Ramón y Cajal sobre Reestructuraciones e Insolvencias pone en marcha la primera jornada relativa a "Planes de reestructuración: experiencia práctica, aspectos a mejorar y nueva estrategia", en la que se analizará los dos años de aplicación práctica de los Planes de Reestructuración.
Miguel Martínez Muñoz, profesor de Derecho Mercantil de ICADE y nuestro socio Ramón Fernández-Aceytuno, moderarán esta sesión, en la que intervendrán como ponentes: Luis Miguel Sánchez Velo, Fedra Valencia, Luis Martín Bernardo y José M. Rigau.
Para más información e inscripciones https://bit.ly/3YvSArq
¡No te lo pierdas!
12/11: Facultad de Geografía e Historia (UCM) Salón de actos / Edificio B / Profesor Aranguren, s/n.
13/11: Ministerio de Cultura Auditorio / San Marcos, 34.
14/11: Museo Lázaro Galdiano Auditorio / Serrano, 122.
Ramón y Cajal Abogados patrocina y participa en la cuarta edición de las Jornadas de Coleccionismo que organiza la UCM, en colaboración con la Asociación Cultural del Coleccionismo de Arte (ACCA), el Museo Lázaro Galdiano y el Ministerio de Cultura, y que este año estarán dirigidas por Carmen de la Guerra y Manuel del Haro.
De 12 al 14 de noviembre, a través de múltiples ponencias y mesas redondas se abordará el estado de la cuestión del coleccionismo del arte español.
Para más información e inscripciones: https://bit.ly/3UI1Gk6
Calle Almagro, 16. 28010 Madrid.
Online
Ante el creciente número de noticias en prensa sobre ciberataques de seguridad en empresas de distintos sectores, nuestro equipo de Tecnologías de la Información ha organizado un taller práctico online, en colaboración con LEET Security, que tendrá lugar el próximo 3 de julio, miércoles, sobre "¿Cómo actuar cuando se produce una brecha de seguridad?
Trataremos tanto aspectos legales y organizativos como técnicos, dejando un espacio final para preguntas de los asistentes y debate. En concreto abordaremos los siguientes aspectos:
Qué contenido debe tener un procedimiento de gestión de brechas de seguridad.
Cómo debe efectuarse un informe de análisis de brecha de seguridad y cómo debe registrarse internamente.
En qué supuestos debe notificarse a la Agencia Española de Protección de Datos y a los interesados afectados por la brecha
Qué esperar tras la notificación a una autoridad de control (requerimientos de información, apertura de procedimiento, etc…).
Aspectos contractuales que se deben considerar en la relación con proveedores para mitigar efectos de una brecha.
Mecanismos para demostrar una debida diligencia en la protección de los datos: accidente vs mala praxis.
Valoración de la protección de los datos por encargados de tratamiento: ¿qué ocurre cuando hay una brecha?
Caso práctico: Auditoría de encargado de tratamiento tras brecha ocasionada en el tercero
Ponentes:
Antonio Ramos, CEO de Leet Security
María Luisa González, Counsel del equipo de Tecnologías de la Información de Ramón y Cajal Abogados
Norman Heckh, Socio del equipo de Tecnologías de la Información de Ramón y Cajal Abogados
Diagonal 615, 8ª planta, Barcelona.
El próximo jueves 25 de abril organizamos un nuevo Desayuno de Actualidad Jurídica en nuestra oficina de Barcelona, para tratar novedades en materia de Derecho Digital que afectarán a la actividad diaria de todo tipo de organizaciones durante el 2024.
La sesión tendrá lugar de forma presencial y on-line. El número de plazas presenciales es limitado y se asignarán por orden de inscripción.