Fecha: 
Jueves, 27 Febrero, 2025 -
09:15 to 14:15
Lugar: 

NH Casa Suecia.

C. del Marqués de Casa Riera, 4. 28014 Madrid.

Contacto: 

Si desea asistir, rogamos confirme su asistencia a través del siguiente correo electrónico: ramonycajalabogados@ramoncajal.com

II Jornada sobre Derecho Digital Ramón y Cajal Abogados. Inteligencia Artificial: Ética, Empresa y Derecho

Celebramos un nuevo seminario sobre Ética, Empresa y Derecho dedicado a Inteligencia Artificial. En la sesión participarán expertos en distintas disciplinas, tanto del mundo empresarial como del académico, que proporcionarán una visión global del fenómeno de la Inteligencia Artificial, analizando aspectos regulatorios, éticos y prácticos.

Agenda

09:15 - 10:00 horas: recepción de asistentes, café y desayuno

10:00 - 10:30 horas: inauguración y presentación de la jornada a cargo de D. Ignasi Belda. Director de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial. Ingeniero Informático. Doctor en Inteligencia Artificial y Doctor en Derecho.

10:30 - 11:30 horas: mesa redonda. Aplicación práctica de la Inteligencia Artificial y su incidencia de los Derechos Humanos

Moderadora: Dª María Luisa González Tapia. Counsel del área TMT de Ramón y Cajal Abogados.

Ponentes:

  • Dr. Lorenzo Prats Albertonsa. Catedrático de Derecho Civil. Secretario General de Cunef.
  • Dr. Fernando Serrano Antón. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Complutense de Madrid.
  • Dr. Adrián Palma Ortigosa. Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia.

11:30 - 12:00 horas: descanso y café

12:00 - 13:00 horas: mesa redonda. Visión internacional de IA (impartida en inglés)

Moderador: D. Norman Heckh. Socio responsable del área TMT de Ramón y Cajal Abogados

Ponentes:

  • D.ª Florence Chafiol, socia de August Debouzy (Francia)
  • Dr. Andreas Splittgerber, socio de Reed Smith LLP (Alemania)
  • D. Alex Sobolev, socio de Orrick, Herrington & Sutcliffe LLP (Reino Unido)

13:00 - 14:00 horas: mesa redonda. Inteligencia artificial y propiedad industrial e intelectual

Moderador: D. Javier Fernández-Lasquetty. Of Counsel del área TMT de Ramón y Cajal Abogados

Ponentes:

  • Dª Lara Chaguaceda Bermudez. Subdirectora General de Propiedad Intelectual, Ministerio de Cultura.
  • Dª Sara Sánchez Paradinas. Técnico Superior Examinador del Departamento de Patentes e Información Tecnológica, OEPM.
  • Dª Begoña Gonzalez Otero. Senior Research Fellow del Max Planck Institut for Innovation and Competition.

14:00 - 14:15 horas: Presentación de Talleres IA y cierre de la jornada.

  • Eventos pasados

    Fecha: 
    Jueves, 25 Enero, 2024 -
    09:15 to 14:15
    Lugar: 

    Calle Almagro, 16-18. 28010 Madrid.

    Seminario sobre Inteligencia Artificial: Ética, Privacidad y Empresa

    Celebramos un seminario sobre Privacidad, Ética y Empresa dedicado a Inteligencia Artificial en el que participarán expertos en distintas disciplinas, tanto del mundo empresarial como del académico, que proporcionarán una visión global del fenómeno de la Inteligencia Artificial, analizando aspectos regulatorios, éticos y prácticos.

    Agenda

    • 09:15 - 10:00 horas: recepción de asistentes, café y desayuno
    • 10:00 - 10:45 horas: inauguración y presentación de la jornada
    • 10:45 - 12:00 horas: mesa redonda. Inteligencia artificial y Privacidad
    • 12:00 - 12:30 horas: descanso y café
    • 12:30 - 14:00 horas: mesa redonda. Inteligencia artificial y Ética
    • 14:00 - 14:15 horas: cierre de la jornada
  • Fecha: 
    Viernes, 19 Enero, 2024 -
    10:00 to 11:30
    Lugar: 

    Online

    Webinar de Actualidad Jurídica: Patrones oscuros y Cookies

    El pasado mes de julio, la Agencia Española de Protección de Datos publicó una nueva actualización de su “Guía sobre el uso de las cookies”, con la finalidad de adaptar el documento a las Directrices 03/2022, sobre patrones engañosos del Comité Europeo de Protección de Datos. El plazo para la implementación de las nuevas obligaciones introducidas finaliza el 11 de enero de 2024.

    El próximo viernes 19 de enero organizaremos un Webinar práctico en el que repasaremos el contenido de la vigente guía de cookies de nuestra autoridad de control, veremos algunos ejemplos de adaptación de textos legales y resolveremos las dudas que se hayan planteado en estos seis meses de plazo de adaptación.

    Adicionalmente, para situar en su contexto de los cambios introducidos en el uso de cookies, resumiremos la posición del Comité Europeo de Protección de Datos sobre patrones engañosos.

    La sesión tendrá lugar de forma exclusivamente on-line.

  • Fecha: 
    Lunes, 4 Diciembre, 2023 -
    10:00 to 11:30
    Lugar: 

    Online

    Desayuno de trabajo: Nueva Guía de la Agencia Española de Protección de Datos sobre control de presencia mediante sistemas biométricos. Resoluciones de interés

    El 23 de noviembre, la Agencia Española de Protección de Datos (“AEPD”) publicó su “Guía sobre Tratamientos de Control de Presencia Mediante Sistemas Biométricos”, que llega tras un número significativo de denuncias y procedimientos sancionadores sobre este particular, tanto a entidades privadas como públicas.

    Los sistemas biométricos se han hecho habituales en todo tipo de organizaciones, y en algunas ocasiones se instalan, por una simple cuestión de costes, sin valorar adecuadamente la necesidad, proporcionalidad e idoneidad del tratamiento de datos personales que implican.

    Dada las dudas planteadas en relación con las recomendaciones recogidas en su nueva guía, y en particular sobre las bases de legitimación de los tratamientos y el enfoque que debe darse a las correspondientes evaluaciones de impacto, organizaremos un Webinar el próximo lunes, día 4 de diciembre, centrado en el uso de biometría en el lugar de trabajo.

  • Fecha: 
    Viernes, 27 Octubre, 2023 -
    10:30 to 12:00
    Lugar: 

    Avenida Diagonal, 615. 8ª planta. Barcelona.

    Jornada de actualidad en materia de Derecho Digital

    El jueves 27 de octubre organizaremos una sesión formativa tiene como objetivo comentar, de forma breve, distintas cuestiones de actualidad en materia de Protección de Datos y Derecho Digital. 

    Programa

    Análisis del Proyecto de Ley que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones que vulneren el ordenamiento europeo y nacional.

    •         Bases de legitimación del tratamiento.
    •         Obligación de nombramiento de un Delegado de Protección de Datos.
    •         Información a los afectados.
    •         Personal con acceso y destinatarios de la información.

     Privacidad en el entorno laboral.

    •         Últimas resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos.
    •         Videovigilancia y captación de sonidos.
    •         Instalación de sistemas biométricos.
    •         Políticas de uso de dispositivos digitales.
    •         Derecho a la desconexión digital.

    Transferencias internacionales de datos.

    •         Novedades en la aprobación de un nuevo Privacy Shield.
    •         Google Analytics: Recomendaciones de las autoridades de protección de datos europeas.

    Ponentes:

    ·         Norman Heckh. Socio.

    ·         María Luisa González. Asociada.

    ·         Antonio Borjas. Abogado Senior.

  • Fecha: 
    Martes, 11 Julio, 2023 -
    12:00 to 13:00
    Lugar: 

    Online

    Data Breaches: The EU/UK Regulatory Landscape in 2023

    Ramón y Cajal Abogados, en colaboración con el despacho del Reino Unido RPC, tiene el placer de celebrar el siguiente Webinar que se llevará a cabo en inglés:

    “Data Breaches: The EU/UK Regulatory Landscape in 2023”.

    In this session, along with the law firms Kennedy Van der Laan (The Netherlands) and HMN Partners (France) we will be giving insights about:

    • The regulatory approach across the different jurisdictions in relation to data breaches;
    • Current data subject litigation trends; and
    • Regulatory change on the horizon in the UK/EU.”
  • Páginas