Online
Ante el creciente número de noticias en prensa sobre ciberataques de seguridad en empresas de distintos sectores, nuestro equipo de Tecnologías de la Información ha organizado un taller práctico online, en colaboración con LEET Security, que tendrá lugar el próximo 3 de julio, miércoles, sobre "¿Cómo actuar cuando se produce una brecha de seguridad?
Trataremos tanto aspectos legales y organizativos como técnicos, dejando un espacio final para preguntas de los asistentes y debate. En concreto abordaremos los siguientes aspectos:
Qué contenido debe tener un procedimiento de gestión de brechas de seguridad.
Cómo debe efectuarse un informe de análisis de brecha de seguridad y cómo debe registrarse internamente.
En qué supuestos debe notificarse a la Agencia Española de Protección de Datos y a los interesados afectados por la brecha
Qué esperar tras la notificación a una autoridad de control (requerimientos de información, apertura de procedimiento, etc…).
Aspectos contractuales que se deben considerar en la relación con proveedores para mitigar efectos de una brecha.
Mecanismos para demostrar una debida diligencia en la protección de los datos: accidente vs mala praxis.
Valoración de la protección de los datos por encargados de tratamiento: ¿qué ocurre cuando hay una brecha?
Caso práctico: Auditoría de encargado de tratamiento tras brecha ocasionada en el tercero
Ponentes:
Antonio Ramos, CEO de Leet Security
María Luisa González, Counsel del equipo de Tecnologías de la Información de Ramón y Cajal Abogados
Norman Heckh, Socio del equipo de Tecnologías de la Información de Ramón y Cajal Abogados