Fecha: 
Jueves, 24 Octubre, 2024 -
10:30 to 12:30
Lugar: 

Calle Almagro, 16. 28010 Madrid.

Taller Práctico: ¿cómo gestionar el uso de IA en nuestras organizaciones?

Con la publicación del texto consolidado del Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (“Reglamento de Inteligencia Artificial” o “RIA”) en el Diario Oficial de la Unión Europea comienza la cuenta atrás para su entrada en vigor. La mayor parte de las obligaciones que establece se aplican a los denominados sistemas de IA de alto riesgo. No obstante, aunque en nuestras organizaciones no se utilicen dichos sistemas, la gestión responsable de los distintos softwares de inteligencia artificial que requiera la operativa interna o el crecimiento del negocio constituirá una prioridad de los próximos meses. 
 
Dado que no parece viable prohibir por completo la utilización de la inteligencia artificial, resulta conveniente establecer políticas y procedimientos internos que marquen pautas para su introducción en la organización y su uso responsable. 
 
Con la finalidad de enfocar el desarrollo de esta tarea, Ramón y Cajal Abogados organiza un taller práctico, exclusivamente presencial, con el siguiente contenido:
  • Introducción: riesgos asociados al uso de sistemas y modelos de IA. ¿Quién debe asumir su gestión dentro de una organización?
  • IA en el sector de la salud: caso Práctico de utilización de IA en Fraternidad- Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social. 
  • Primeros pasos en la implantación de un sistema de gobernanza de IA: el ejemplo de CaixaBank. 
  • Debate: el papel del Delegado de Protección de Datos en la gestión de la IA. 

Ponentes:

  • Pedro Serrera Cobos. Subdirector General de Sistemas de Información y Servicios en Fraternidad- Muprespa.
  • Esther García Encinas. Responsable de la Oficina del DPO de CaixaBank. 
  • María Luisa González. Counsel del equipo de Tecnologías de la Información de Ramón y Cajal Abogados.
  • Norman Heckh. Socio del equipo de Tecnologías de la Información de Ramón y Cajal Abogados. 
  • Eventos pasados

    Fecha: 
    Martes, 5 Abril, 2022 -
    10:00 to 11:30
    Lugar: 

    Online

    Nueva Ley Concursal: novedades legislativas y la importancia de las decisiones de Directivos y Administradores

    España cuenta actualmente con una prórroga excepcional en materia concursal y deberá haber transpuesto la Directiva (UE) 2019/1023 (sobre reestructuración e insolvencia) no más tarde de la primera quincena de julio de 2022.

    • ¿Qué implicaciones y novedades tendrá la nueva Ley para las empresas?
    • ¿En qué consisten los nuevos planes de reestructuración?
    • ¿Qué decisiones deben tomar Administradores y Directivos antes de su entrada en vigor?
    • ¿Cómo enfrentarse o qué medidas adoptar frente a un posible escenario de concurso de acreedores?
    • ¿Con qué mecanismos de cobertura de RC cuentan los Administradores y Directivos? ¿Y los Administradores Concursales y Liquidadores?

    Para dar respuesta a estas preguntas y profundizar en las novedades de la nueva Ley, te invitamos al Webinar que celebraremos, junto con Willis Towers Watson, el próximo 5 de abril.

    Ponentes

  • Fecha: 
    Viernes, 11 Marzo, 2022 -
    11:00 to 13:00
    Lugar: 

    Online

    Webinar - Últimas sanciones en protección de datos

    El 11 de marzo organizar un nuevo webinar con la finalidad de analizar distintas novedades en materia de protección de datos y, en particular, una serie de resoluciones sancionadoras tanto en España como en otros países de la Unión Europea que consideramos de interés. 

    Los temas que hemos seleccionado para esta jornada de actualización son los siguientes:

    1. Transferencias internacionales de datos: especial referencia al uso de Google Analytics.

    2. Tratamiento de datos genéticos. Riesgos de los test genéticos recreativos. Análisis del PS/00475/2021 (Resolución MYHERITAGE, LTD).

    3. Últimas sanciones en materia de cookies por malas prácticas.

    4. Brechas de datos personales: el Tribunal Supremo limita la responsabilidad del empresario.

    5. Solicitud del certificado de antecedentes penales: resolución PS/00267/2020 de la Agencia Española de Protección de Datos.

    6. Resoluciones sobre la designación y funciones del Delegado de Protección de Datos. 

    Ponentes:

    # Norman Heckh. Socio del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    # María Luisa González. Asociada del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    # Antonio Borjas. Abogado del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    # Pablo Tena. Abogado del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    # Andrés Ruiz. Abogado del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    # Iomar Ruiz. Consultora legal del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    Este webinar resulta de utilidad a Delegados de Protección de Datos, asesores legales internos, responsables de compliance, responsables de seguridad de la información, responsables de marketing y a cualquier otra posición que asuma funciones relacionadas con la implementación de los cada vez más exigentes requerimientos de la normativa de protección de datos vigente.

  • Páginas