Fecha: 
Martes, 26 Abril, 2022 -
10:30 to 12:00
Lugar: 

Online

El ENS y su aplicación a contratistas de la Administración Pública

El Esquema Nacional de Seguridad (“ENS”) establece un planteamiento de seguridad común para la protección de la información del Sector Público, regulando los principios básicos y requisitos mínimos que deberán ser cumplidos para la consecución de dicho objetivo.
 
La Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales (“LOPDGDD”) se refiere al ENS en su Disposición adicional primera.
 
En dicha Disposición, se aclara que, para dar cumplimiento al artículo 32 del Reglamento General de Protección de Datos, las Administraciones Públicas y entidades incluidas en el artículo 77.1 de la LOPDGDD deberán implantar las medidas de seguridad del ENS. Como señala la AEPD en su Guía de Protección de Datos para la Administración Local, el ENS es constituye una herramienta válida para la gestión del riesgo en los términos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos.
 
Además, la Disposición adicional primera dispone que (i) se fomentará la aplicación del ENS en empresas o fundaciones vinculadas a la Administración Pública aunque se encuentren sujetas al Derecho privado y que (ii) aquellos que presten un servicio en régimen de concesión, encomienda de gestión o contrato, deberán aplicar las medidas de seguridad se corresponderán con las de la Administración pública de origen y se ajustarán al ENS.
 
Teniendo en cuenta lo anterior, comienza a ser habitual que se exija el cumplimiento del ENS para contratar con la Administración Pública en distintas situaciones.
 
En este webinar, resolveremos algunas de las dudas que se presentan a este respecto, además de dar una visión general sobre los controles que deberán ser implantados para cumplir con el ENS y el proceso de certificación del mismo.
 

Ponentes:

  • Norman Heckh. Socio del Departamento de Tecnologías de la Información.
  • Federico Lara. Socio de las áreas de Derecho Administrativo y Sectores Regulados y Urbanismo y Medioambiente. Letrado en excedencia de la Comunidad de Madrid.
  • Antonio Ramos. Socio de Leet Security. 
  • Eventos pasados

    Fecha: 
    Viernes, 11 Marzo, 2022 -
    11:00 to 13:00
    Lugar: 

    Online

    Webinar - Últimas sanciones en protección de datos

    El 11 de marzo organizar un nuevo webinar con la finalidad de analizar distintas novedades en materia de protección de datos y, en particular, una serie de resoluciones sancionadoras tanto en España como en otros países de la Unión Europea que consideramos de interés. 

    Los temas que hemos seleccionado para esta jornada de actualización son los siguientes:

    1. Transferencias internacionales de datos: especial referencia al uso de Google Analytics.

    2. Tratamiento de datos genéticos. Riesgos de los test genéticos recreativos. Análisis del PS/00475/2021 (Resolución MYHERITAGE, LTD).

    3. Últimas sanciones en materia de cookies por malas prácticas.

    4. Brechas de datos personales: el Tribunal Supremo limita la responsabilidad del empresario.

    5. Solicitud del certificado de antecedentes penales: resolución PS/00267/2020 de la Agencia Española de Protección de Datos.

    6. Resoluciones sobre la designación y funciones del Delegado de Protección de Datos. 

    Ponentes:

    # Norman Heckh. Socio del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    # María Luisa González. Asociada del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    # Antonio Borjas. Abogado del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    # Pablo Tena. Abogado del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    # Andrés Ruiz. Abogado del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    # Iomar Ruiz. Consultora legal del Departamento de IT/IP y Privacidad de Ramón y Cajal Abogados.

    Este webinar resulta de utilidad a Delegados de Protección de Datos, asesores legales internos, responsables de compliance, responsables de seguridad de la información, responsables de marketing y a cualquier otra posición que asuma funciones relacionadas con la implementación de los cada vez más exigentes requerimientos de la normativa de protección de datos vigente.

  • Páginas