Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas

Confianza:

“La confianza, como el arte, nunca proviene de tener todas las respuestas, sino de estar abierto a todas las preguntas”. Wallace Stevens

Escuchar

La aplicación privada del Derecho de la Competencia (“antitrust litigation”) es una realidad en España desde la transposición de la Directiva 2014/104. Las empresas que operan en nuestro país deben estar preparadas para afrontar los riesgos que se derivan de posibles acciones follow-on y stand-alone ejercitadas frente a ellas. Al mismo tiempo, deben ser conscientes de las oportunidades de reparación que esta normativa les brinda cuando hayan sido víctimas de una infracción del Derecho de la Competencia.

Ramón y Cajal cuenta, desde 2013, con un equipo de abogados dedicados exclusivamente a la aplicación privada del Derecho de la Competencia que ha sido pionero en España. El equipo de antitrust litigation de Ramón y Cajal asesora habitualmente tanto a demandantes como a demandados, entre los que se encuentran las principales empresas de nuestro país, incluyendo a filiales de grandes grupos extranjeros.

Por ello, nos encontramos en la posición ideal para abordar los retos sustantivos, procesales y tácticos que surgen de esta especialidad. Ayudamos a nuestros clientes a establecer sus estrategias, gestionar los riesgos y a lograr resoluciones satisfactorias, ya sea en los tribunales o alcanzando acuerdos extrajudiciales.

Los abogados del equipo de aplicación privada del Derecho de la Competencia son referentes en su especialidad, participando activamente en publicaciones y seminarios sobre el tema.

Algunos asuntos destacados en los que nuestro equipo ha intervenido son los siguientes:

  • Petroleras” (desde 2019): Asesoramos a una de las principales operadoras petrolíferas de España en su defensa frente a las reclamaciones interpuestas por transportistas con base en varias resoluciones dictadas por la CNMC entre 2009 y 2020.
  • Cártel de los sobres” (desde 2014): Asesoramos a una veintena de clientes, entre los que se incluyen entidades financieras y aseguradoras, medios de comunicación y retailers, en acciones de daños por el sobrecoste en la compra de sobres.
  • Cártel del seguro decenal” (desde 2016): Representamos a seis grandes promotoras inmobiliarias en procedimientos civiles dirigidos a obtener la indemnización del sobrecoste soportado en el seguro decenal de daños a la edificación.

Noticias